aislamiento por insuflado de EPS poliestireno expandido

Aislamiento por insuflado de EPS (poliestireno expandido)

Mejorar la eficiencia energética de una vivienda es una de las prioridades para miles de familias que buscan reducir sus facturas y aumentar el confort en su hogar. En este contexto, el aislamiento térmico juega un papel fundamental. Para quienes buscan soluciones de aislamientos en Mataró, Cornellà de Llobregat, Sant Boi de Llobregat, Mollet del Vallès, entre otras poblaciones, el sistema de insuflado con perlas de poliestireno expandido (EPS) se ha consolidado como una de las alternativas más eficaces, rápidas y económicas del mercado. Esta técnica permite eliminar los puentes térmicos en las cámaras de aire de las fachadas sin necesidad de realizar obras complejas.

¿Qué es y cómo funciona el aislamiento por insuflado de EPS?

El aislamiento por insuflado de EPS es un método que consiste en rellenar las cavidades vacías de un edificio, como la cámara de aire presente en las paredes de doble hoja o los falsos techos, con pequeñas perlas de poliestireno expandido. Estas perlas, a menudo tratadas con grafito para mejorar su capacidad aislante, se introducen a presión mediante una máquina especializada.

El objetivo es crear una barrera térmica continua y homogénea que impida las pérdidas de calor en invierno y la entrada de calor en verano. Al rellenar por completo la cavidad, se eliminan las corrientes de aire y se reduce drásticamente la transmitancia térmica del muro. El resultado es un ahorro energético significativo y una mejora inmediata del confort térmico en el interior de la vivienda.

El proceso de instalación: rápido, limpio y sin grandes obras

Una de las grandes ventajas del insuflado de EPS es que su instalación es mínimamente invasiva y se completa en un solo día, sin generar escombros ni grandes molestias para los habitantes. El proceso se desarrolla en cuatro fases clave:

  1. Estudio y Preparación: Un técnico cualificado realiza una inspección endoscópica de la cámara de aire para verificar su estado, medir su espesor y descartar la presencia de humedades o escombros que puedan obstaculizar el relleno. Se sellan posibles puntos de fuga, como cajas de persiana o grietas.
  2. Insuflado del Material: Se realizan pequeñas perforaciones (de unos 2-3 cm de diámetro) en puntos estratégicos de la fachada o desde el interior de la vivienda. A través de estos orificios, se introduce una manguera conectada a la máquina de insuflado, que inyecta las perlas de EPS a presión hasta rellenar por completo la cavidad de manera uniforme.
  3. Sellado y Limpieza: Una vez finalizado el relleno, los orificios se tapan con mortero, igualando el color y la textura de la pared para que la intervención sea prácticamente imperceptible. El equipo se encarga de dejar la zona completamente limpia.
  4. Verificación Final: Se comprueba, a menudo con cámaras termográficas, que el aislamiento se ha distribuido correctamente y que la cavidad ha quedado completamente llena, garantizando así la máxima eficiencia del sistema.

Principales ventajas del poliestireno expandido insuflado

Elegir el EPS insuflado ofrece múltiples beneficios que lo convierten en una opción muy atractiva:

  • Alta eficiencia energética: Reduce significativamente la demanda de calefacción y aire acondicionado, lo que se traduce en un ahorro de hasta el 40% en las facturas de energía.
  • Instalación sin obras: Al no requerir andamios ni reformas complejas, el proceso es rápido, limpio y económico.
  • Aumento del confort: Mantiene una temperatura interior más estable durante todo el año, eliminando la sensación de paredes frías en invierno y calurosas en verano.
  • Versatilidad: Se adapta perfectamente a todo tipo de cavidades en paredes, tabiques, falsos techos y cubiertas, tanto en obra nueva como en rehabilitación.
  • Durabilidad: El EPS es un material imputrescible y estable que no se degrada con el tiempo, manteniendo sus propiedades aislantes durante toda la vida útil del edificio.

Consideraciones y desventajas a tener en cuenta

Aunque es una solución excelente, es importante conocer sus limitaciones. El EPS estándar es un material combustible, aunque las perlas utilizadas para el insuflado suelen llevar un tratamiento ignífugo que mejora su comportamiento ante el fuego.

Por otro lado, el EPS es no transpirable, lo que significa que no permite el paso del vapor de agua. Por ello, es crucial que un profesional evalúe previamente la existencia de humedades por condensación o capilaridad en la fachada. Si la vivienda no cuenta con un buen sistema de ventilación, la instalación de este aislante podría agravar problemas de condensación.

En resumen, el aislamiento insuflado EPS Barcelona, Ourense, Salamanca, Cádiz, entre otras ciudades, se presenta como una de las mejores soluciones para la rehabilitación energética de edificios. Su combinación de eficacia, rapidez y coste competitivo lo posiciona como la elección ideal para quienes desean mejorar el confort y la sostenibilidad de su hogar de forma inmediata.