cuánto cuesta el aislamiento por insuflado en Barcelona

¿Cuánto cuesta el aislamiento por insuflado en Barcelona?

Mejorar la eficiencia energética de una vivienda se ha convertido en una prioridad para miles de familias que buscan no solo un mayor confort en su hogar, sino también un significativo ahorro en sus facturas de luz y gas. Una de las soluciones más efectivas, rápidas y limpias es el aislamiento térmico por insuflado. Este servicio, cada vez más demandado para los aislamientos Barcelona, Terrassa, Mataró, Sant Cugat del Vallès, Vilanova i la Geltrú, entre otras poblaciones de la provincia de Barcelona, ofrece resultados inmediatos. Pero, ¿cuál es la inversión necesaria para llevarlo a cabo?

El precio del aislamiento por insuflado m2 no es una cifra única, ya que depende de una combinación de factores que analizaremos a continuación. Sin embargo, para tener una primera idea, podemos establecer un rango de precios general que se mueve entre los 10 € y los 30 € por metro cuadrado (m²). Esta horquilla es orientativa y el coste final se determinará tras una evaluación profesional del inmueble.

Factores que Influyen en el Presupuesto Final

Para entender por qué varía el precio, es fundamental conocer los elementos que las empresas especializadas tienen en cuenta al elaborar un presupuesto detallado.

  1. Tipo de Material Aislante: Es el factor más determinante. Cada material tiene unas propiedades térmicas, acústicas y un coste diferente. Los más comunes son:
    • Celulosa: Fabricada a partir de papel de periódico reciclado, es una opción ecológica y muy competitiva en precio. Ofrece un excelente rendimiento tanto térmico como acústico.
    • Lana Mineral (de roca o de vidrio): Este material inorgánico destaca por su gran capacidad de aislamiento térmico, su excelente comportamiento frente al fuego (es incombustible) y su durabilidad. Suele tener un coste ligeramente superior al de la celulosa.
    • Espuma de poliuretano inyectada: Aunque técnicamente es un sistema de inyección y no de insuflado de fibras, a menudo se considera en la misma categoría. Es una opción económica, pero sus propiedades y aplicaciones pueden ser distintas.
  2. Grosor y Estado de la Cámara de Aire: La técnica de insuflado consiste en rellenar la cámara de aire existente en los muros de doble hoja de una fachada. El espesor de esta cámara dictará la cantidad de material necesario por metro cuadrado. Una cámara más ancha requerirá más material y, por tanto, el coste aumentará.
  3. Complejidad del Acceso y del Trabajo: No todas las intervenciones son iguales. La facilidad o dificultad para acceder a las cavidades a aislar influye directamente en el tiempo de mano de obra. Muros con muchos obstáculos internos, fachadas de gran altura o zonas de difícil acceso pueden incrementar ligeramente el presupuesto.
  4. Superficie Total a Aislar: Como en muchos otros servicios, las economías de escala son importantes. Aislar una vivienda completa suele tener un precio por metro cuadrado más ajustado que aislar una única pared.

Precios Orientativos por Material en Barcelona

Con los factores anteriores en mente, podemos desglosar unos precios más específicos que sirvan como referencia. Estos rangos son una excelente guía para quienes buscan un presupuesto de aislamiento insuflado Badalona, Viladecans, Castelldefels, El Prat de Llobregat, entre otras ciudades de la provincia de Barcelona,…

  • Aislamiento con celulosa insuflada: Suele partir de los 18 €/m².
  • Aislamiento con lana mineral (vidrio o roca): El precio se sitúa generalmente entre 20 € y 26 €/m². La lana de roca puede llegar hasta los 30 €/m² por su densidad y prestaciones superiores.
  • Aislamiento con espuma de poliuretano inyectada: Es la alternativa más económica, con precios que pueden oscilar entre 7 € y 13 €/m².

Más Allá del Precio: Una Inversión Inteligente

Aunque el coste inicial es una consideración importante, es crucial ver el aislamiento insuflado como una inversión a medio y largo plazo. Los beneficios directos, como la reducción de hasta un 40% en las facturas de calefacción y aire acondicionado, permiten amortizar el coste en pocos años. Por ello, la rentabilidad de los aislamientos Mollet del Vallès y otras poblaciones catalanas es evidente.

Además del ahorro económico, la mejora del confort térmico es inmediata: se eliminan las corrientes de aire, las paredes frías en invierno y el calor excesivo en verano. A esto se suma una notable mejora del aislamiento acústico y una revalorización del inmueble al mejorar su certificado de eficiencia energética.

La Clave: Solicitar un Presupuesto a Medida

Dado que cada vivienda es única, la recomendación final es clara: contacta con varias empresas especializadas y solicita un presupuesto personalizado. Un profesional cualificado realizará una inspección (a menudo con una pequeña cámara endoscópica para ver el interior del muro) para evaluar el estado de la cámara de aire, medir su grosor y recomendarte el material más adecuado para tus necesidades y presupuesto. Esta es la única forma de conocer el coste exacto y asegurarte de que la solución elegida sea la óptima para tu hogar.