El aislamiento por insuflado puede llevarse a cabo tanto desde el interior como desde el exterior

¿El aislamiento por insuflado puede llevarse a cabo tanto desde el interior como desde el exterior?

La búsqueda de una mayor eficiencia energética y confort en el hogar es una prioridad para muchas familias. Una de las soluciones más efectivas y versátiles para lograrlo es el aislamiento térmico por insuflado, una técnica que está ganando gran popularidad en proyectos de aislamientos Cerdanyola del Vallès, Mollet del Vallès, Sant Boi de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, Sabadell, entre otras poblaciones de la provincia de Barcelona. La gran pregunta que surge entre los propietarios es si este procedimiento puede realizarse indistintamente desde dentro o fuera de la vivienda. La respuesta es un rotundo sí, y la elección de un método u otro dependerá de las características del inmueble y las necesidades del proyecto.

El aislamiento insuflado es una técnica que consiste en rellenar la cámara de aire existente en los muros de doble hoja de una edificación. Se inyecta un material aislante a granel (como celulosa, lana de roca, fibra de vidrio o perlas de poliestireno expandido con grafito) a través de pequeñas perforaciones. Este material se expande y se distribuye uniformemente, rellenando todos los huecos y rincones para crear una barrera continua que elimina los puentes térmicos, principales responsables de las pérdidas de calor en invierno y de la entrada de calor en verano.

Aislamiento por Insuflado desde el Interior: Comodidad y Rapidez

Realizar el aislamiento desde el interior de la vivienda es una de las opciones más comunes, especialmente en pisos o en edificios donde la intervención en la fachada es compleja o no está permitida por la comunidad de propietarios.

El proceso es mínimamente invasivo y relativamente rápido. Los técnicos realizan una serie de pequeñas perforaciones, de apenas unos centímetros de diámetro, en los tabiques interiores que dan al exterior. A través de estos orificios, se introduce la manguera de la máquina de insuflado y se inyecta el material aislante hasta llenar por completo la cámara de aire. Una vez finalizado el relleno, los agujeros se tapan con masilla y, habitualmente, solo es necesario dar una mano de pintura para que la pared quede como nueva.

Ventajas principales:

  • No requiere andamios: Esto reduce significativamente el coste y la complejidad logística de la obra.
  • Rapidez: Una vivienda de tamaño medio puede aislarse en un solo día.
  • Independencia climática: Puede realizarse en cualquier época del año, sin importar si llueve o hace mal tiempo.
  • Ideal para pisos: Es la solución perfecta para apartamentos en edificios multifamiliares.

La principal consideración es que requiere despejar las paredes a tratar, moviendo muebles y objetos decorativos, y puede generar algo de polvo, aunque los equipos profesionales modernos minimizan esta molestia.

Aislamiento por Insuflado desde el Exterior: Protección Integral

Cuando el objetivo es no generar ninguna molestia en el interior de la vivienda o cuando se planea una renovación de la fachada, la aplicación desde el exterior es la alternativa ideal. Esta metodología es una elección frecuente en viviendas unifamiliares y chalets.

En este caso, las perforaciones se realizan en la cara exterior del muro. Los profesionales suelen hacer los agujeros en las juntas del mortero para que, una vez sellados con un mortero de color similar, la intervención sea prácticamente invisible. Al igual que en el método interior, se inyecta el aislante hasta completar la cámara.

Esta opción es muy recomendable si la fachada presenta fisuras, grietas o problemas de humedad por capilaridad, ya que el aislamiento actúa como una barrera protectora adicional para el muro interior. Por ello, este tipo de aislamiento insuflado Sabadell, L’Hospitalet de Llobregat, Manresa, Cornellà de Llobregat, entre otras ciudades,… se ha convertido en una solución integral para mejorar tanto la eficiencia como la durabilidad de los edificios.

Ventajas principales:

  • Cero molestias en el interior: Toda la obra se realiza desde fuera, sin interferir en la vida cotidiana de los habitantes.
  • Protege la estructura: El muro interior queda resguardado de los cambios bruscos de temperatura.
  • Combina con otras reformas: Se puede aprovechar la instalación de andamios para pintar o reparar la fachada.

La principal desventaja es que suele requerir el montaje de andamios, lo que puede incrementar el presupuesto y la duración de la obra, además de la posible necesidad de solicitar permisos municipales.

Conclusión: Una Solución Adaptable a Cada Necesidad

En definitiva, el aislamiento por insuflado destaca por su extraordinaria versatilidad. La decisión entre una aplicación interior o exterior no depende de la eficacia del sistema —que es excelente en ambos casos—, sino de factores prácticos como el tipo de edificación, el estado de la fachada, el presupuesto disponible y las preferencias del propietario.

Tanto si se elige un método como el otro, el resultado es un ahorro energético significativo en las facturas de calefacción y aire acondicionado, un aumento notable del confort térmico durante todo el año y una mejora en el aislamiento acústico. Por estas razones, su demanda no deja de crecer, consolidándose como una de las intervenciones de mejora energética más rentables en proyectos de aislamientos Girona y otras poblaciones catalanas. Para tomar la mejor decisión, lo más recomendable es consultar con una empresa especializada que